En Naranjo Melián sabemos que tu negocio es muy importante. Por ello, queremos contribuir a hacer más fácil que puedas realizar con efectividad cualquier tipo de actividad laboral gracias a nuestra gama de furgones adaptados a taller móvil en Gran Canaria de la marca Toyota, personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada actividad profesional.
Todos hemos visto alguna vez un vehículo taller móvil. Ya sea cuando hemos llamado a asistencia en carretera o cuando vemos otro tipo de vehículo industrial, furgoneta o LCV (vehículo comercial ligero) reconvertido. Las ventajas que ofrecen este tipo de vehículos son muy útiles para diversos negocios en Gran Canaria.
En diferentes tipos de negocios es necesario contar con útiles y herramientas en todo momento para así adaptarse rápidamente a cualquier trabajo o necesidad. ¿Lo más cómodo? Tenerlos siempre a mano en tu furgoneta o LCV convertida en un vehículo taller en Gran Canaria. Piensa que, en tu negocio, el ahorro de tiempo supone ahorro de costes.
Para ello, es fundamental contar con vehículos polivalentes que nos saquen de cualquier apuro. Un vehículo taller es una de esas conversiones que muchos negocios necesitan, pero ¿qué es? Aquí te explicamos qué son y cómo se transforman en un taller móvil en Gran Canaria.
¿Qué es un vehículo taller?
Su propio nombre lo deja bien claro. Un vehículo taller es aquel vehículo, generalmente furgoneta o LCV (vehículo comercial ligero) que, mediante una transformación, permite viajar con seguridad organizando, compartimentando y asegurando herramientas, materiales o carga. Su caja está preparada para que la carga no se desplace durante el trayecto, mejorando así la seguridad. Además, la ligereza de los materiales contribuye al ahorro de combustible. Esta transformación convierte así una furgoneta en un almacén/taller rodante.
Según lo que busquemos, puede ser más o menos complejo. En la actualidad, Toyota cuenta con varios modelos LCV que son capaces de ajustarse a las condiciones ideales para convertirse en un taller móvil. Todos ellos pueden abordar la transformación sin problema alguno y así ayudar y asistir en todo momento de forma rápida: Toyota Hilux, la gama Toyota Proace y la gama Toyota Proace City.
Si quieres ver cómo quedaría la adaptación tanto en Proace como en Proace City, en el siguiente vídeo tienes todos los detalles.
¿Qué puede ofrecer un taller móvil a mi empresa?
En toda empresa, ya sea pequeña o grande, el ahorro de costes y la mejora de la eficiencia son claves para aumentar los beneficios. Un vehículo taller permite a empresas trabajar de forma directa sobre el terreno, reduciendo los desplazamientos y aumentando la productividad.
No debemos considerar a un vehículo taller únicamente a aquel que traslada herramientas. Un taller móvil se considera a cualquier tipo de furgoneta o LCV que haya sufrido una transformación que le permita llevar la carga ordenada y compartimentada. No debemos confundirlos con vehículos mixtos.
De esta forma un vehículo taller puede servir a más negocios y empresas que a las típicas de asistencia en carretera. Desde empresas de logística a empresas de instalación, pasando por empresas de asistencia técnica en domicilio (hogar o empresa) como fontaneros, electricistas, albañiles, instaladores, empresas de reformas, etc… Por ese motivo el abanico de posibilidades es casi infinito y cada instalación es acorde a las necesidades y requerimientos del cliente.
Uno de los factores fundamentales de convertir tu furgoneta en un taller móvil es la mejora de la seguridad. Al llevar toda la mercancía, materiales y herramientas debidamente transportadas y aseguradas, no corremos el riesgo de que haya un desplazamiento de la carga. Esto nos evita, a su vez, provocar una situación de peligro.
¿Cómo se adapta una furgoneta en vehículo taller en Las Palmas?
Debe ser llevada a cabo por profesionales con años de experiencia que garanticen una calidad de acabados óptima. De esta forma no tendrás problemas de fiabilidad en el futuro y te asegurarás la garantía del fabricante.
El precio de la conversión puede variar en función de las necesidades del cliente. Dicha transformación puede ser todo lo compleja y adaptada a los requerimientos del negocio que se desee. Bien sea acometiendo modificaciones completas con herramientas inclusive o simplemente instalando una estantería con la que poder compartimentar la carga.
Tu nueva furgoneta taller homologada: Tras su transformación, nuestro vehículo taller necesitará documentación para obtener la homologación o legalización en ITV y poder circular sin problemas. Para los vehículos taller Toyota esta documentación estará incluida en el proceso. Una vez hecho esto serán exactamente iguales a los de cualquier otro vehículo LCV.
Un taller móvil es algo más que una furgoneta reconvertida. Gracias a una pequeña conversión se transforma en un vehículo polivalente para pequeñas y grandes empresas, ayudando a reducir tiempos operacionales, a aumentar la productividad y por lo tanto a mejorar los beneficios.
Y lo mejor de todo, ahora también puedes tenerlo en formato eléctrico con las Toyota Proace Electric y Toyota Proace City Electric y disfrutar de todas las ventajas que ofrece un eléctrico, como el ahorro total en combustible, el ahorro en mantenimiento y la etiqueta CERO.
¿Por qué transformar un LCV en taller móvil?
El objetivo de Toyota es llegar a aquellos clientes que necesitan desplazarse con sus herramientas, materiales o simplemente necesitan disponer de una oficina móvil para ofrecer asistencia in situ a su cliente.
Este tipo de adaptación llega a Toyota Se Adapta de la mano de Sortimo Ibérica, uno de los fabricantes de mobiliario para furgón más importantes en toda Europa. Ofrece todo tipo de soluciones al equipamiento sobre furgón.
Por tanto, equipar un furgón con equipamiento Sortimo supone:
- Economizar costes: tener el material ordenado, clasificado y localizable hará la tarea diaria de nuestros clientes más fácil, cómoda y ayudará a ahorrar tiempo. Este ahorro de coste también lo podrá encontrar en la durabilidad del equipamiento. SORTIMO estima unos 10 años de vida útil para todo su equipamiento, adicionalmente la ligereza de los materiales repercutirá en un considerable ahorro en combustible.
- Ganar en seguridad: este tipo de equipamientos aseguran la carga de forma que no provoque desplazamientos peligrosos que puedan afectar a la trayectoria del vehículo; así mismo, en caso de accidente el cliente puede estar seguro de que su equipamiento ha sido ensayado con las más exigentes pruebas en colaboración con la Asociación Alemana de Supervisión, TÜV, DEKRA y ADAC.
¿A qué tipo de actividades nos dirigimos?
En esencia, a cualquiera que necesite disponer de un taller móvil en Gran Canaria para realizar su labor profesional.
Algunos ejemplos son:
- Servicios de asistencia técnica en general: climatización, electricistas, albañilería, seguros, reparaciones en general, informática, entre otros.
- Servicios de asistencia en carretera como el RACE o el RACC, entre muchos otros talleres que ofrecen asistencia en carretera, como cambiar una batería o neumáticos.
- Actividades de instalación: profesionales que se desplazan a domicilios o empresas para realizar todo tipo de instalaciones: seguridad, aire acondicionado, calefacción, fontanería, carpintería, etc…
- Transporte: En Toyota también adaptamos furgones para empresas y profesionales de la logística y el reparto de mensajería.
Como ves, una furgoneta o LCV adaptada en vehículo taller te ofrece un amplio abanico de posibilidades para tu negocio, sea cual sea. Conoce la gama de vehículos comerciales ligeros de Toyota y elige el que mejor se adapte a tus necesidades profesionales con Toyota Se Adapta.
¿Quiere recibir una oferta personalizada? Solicita más información de versiones, modelos, equipamiento, especificaciones, precios y financiación, campañas actuales o solicitar la prueba de la furgoneta Toyota en el Servicio Oficial Toyota en Telde, contáctenos aquí.
Tlf: 928 376 565 – Servicio Oficial Toyota en Telde Naranjo Melián
Visitenos en Telde en la calle José Barrera Segura nº 35 – Calero Alto, Telde Ver MAPA
Vea también: Mantenimiento de flotas